El 14 de Febrero de 1972 abrió sus puertas en Madrid el Museo de Cera. Situado en el Paseo de Recoletos, es el inicio de la llamada “milla de oro de los Museos Madrileños”.
2.000 metros cuadrados divididos en dos plantas cuenta con más de cuarenta salas en las que el visitante podrá realizar un viaje por el tiempo. Gracias a la combinación de espacios, ambientes, luces y sonidos cada personaje representado adquiere una especial dimensión en el tiempo y permite al visitante para situarse ante el personaje recreado en el ambiente que le tocó vivir …
En permanente actualización, es un Museo al que se añaden las representaciones de los más destacados personajes de la actualidad: George Clooney, Brad Pitt, Angelina Jolie, Mariano Rajoy, Andrés Iniesta, Penélope Cruz, Antonio Banderas, David Villa, Barack Obama, Rafa Nadal, Mario Vargas Llosa, Iker Casillas, Miley Cyrus o Bob Esponja, se han incorporado a una exposición en los que, entre centenares de figuras, se pueden ver las de El Cid, Camilo José Cela, los Reyes Católicos, Fernando Torres, Yasser Arafat, Antonio Gala o David Bisbal…, la mayoría de los personajes contemporáneos han inaugurado personalmente sus esculturas que visten ropa de su vestuario personal, así las de Montserrat Caballé, Rafael Alberti, Zinedine Zidane, Antonio Gala, Lola Flores o Miguel Induraín, Joaquín Rodrigo, Severo Ochoa, Mario Vargas Llosa, , Joaquín Cortés, Iker Casillas o el Rey Don Juan Carlos I.
Espectaculares decorados, realizados por los mejores artistas, albergan las personalidades y que junto a las demás atracciones que tiene el Museo, como “El Tren del Terror”, “Simulador” y “Multivisión”, contribuya a que nuestros visitantes disfruten de unas horas de diversión y conocimiento. Si eso es así, nuestro objetivo estará cumplido.
Hola se deberia incorporar a Nino Bravo en este museo ,saludos
No estoy seguro de quién es el Museo de Cera. ¿Es estatal, privado….?. Gracias a quién me conteste.
Hola José, el Museo de Cera de Madrid es una empresa privada. Ninguna entidad pública participa o lo ha hecho desde su fundación en 1972 de su accionariado. Un saludo.
me gustaria que estuviera Nacho Canut, compañero de Alaska en Fangoria, y que le pusieran al otro lado de la barra de Frankestein , Gracias